
Como parte del trabajo del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, se dará inicio en noviembre a un nuevo proyecto impulsado por el Consejo Estatal de las Adicciones. Este programa tiene como objetivo capacitar a personal del sector salud y educativo para llevar información sobre adicciones y salud mental a las escuelas primarias, enfocándose en los grados cuarto, quinto y sexto.
Durante el programa, los estudiantes recibirán cuatro talleres de aproximadamente 20 minutos cada uno, donde se abordarán temas como el tabaco, el alcohol y otros aspectos relacionados con la salud mental. Al finalizar, se espera formar promotores escolares, alumnos capacitados para difundir información sobre prevención de adicciones y promoción de la salud mental.
El proyecto iniciará como programa piloto en tres escuelas de la cabecera municipal de Cuauhtémoc durante noviembre y diciembre. Para el próximo año, se planea expandir la cobertura a más escuelas, con la meta de llegar a más de 90 primarias en coordinación con el sistema educativo federal y estatal.
Se contará con la participación de estudiantes de enfermería del Instituto Chihuahuense de Salud y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quienes serán capacitados para replicar los talleres en las escuelas primarias. La supervisión de los promotores estará a cargo de psicólogos del municipio y de la Secretaría de Salud, garantizando un acompañamiento profesional en todo momento.
Este proyecto complementa los programas de salud mental ya existentes en escuelas secundarias, donde se trabaja en prevención del suicidio y capacitación en adicciones, reforzando la estrategia de prevención desde la infancia y evitando la normalización del consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias.
Comentarios